A Continuación...

Se intentará llegar a una teoría de acuerdo a la información ya existente y una serie de comentarios acerca de la energía del cerebro y su trascendencia en las relaciones de poder de los grupos sociales. "Colateralmente al anterior objetivo algunos artículos aumentarán su paranoia".

D O R M I D O S

¿Porqué se suele pensar que estando dormidos el cerebro no hace nada? o ¿aquellas representaciones mentales que se dan al dormir, como los sueños no son reales?.
Hay también un mundo allí en el subconsciente, aquel que se activa cuando descansamos, pero ¿que tan trascendente es?  Bastante, visto que al dormir partes del cerebro que utilizamos cotidianamente se apagan, pero abren paso a la activación de otras, todo hace parte de una red neuronal que nunca descansa y que son difíciles de percibir conscientemente, pero que hacen parte y hasta pueden transformar nuestra manera de pensar y de vivir.
La idea es darle a esos estados de reposo la importancia que le damos a una acción cociente, observamos como el alzheimer o la esquizofrenia, enfermedades que tienen en común el hecho de que presentan características similares en los estados de reposo del córtex cerebral, el estado más puro del cerebro porque es un estado en que están ausentes los estímulos relacionado con la acción. 



Fuente. Desconocido


¿Como darle un manejo a dichos estados de reposo?; Bien podríamos adoptar (aunque suene absurdo) una posición al dormir, procurar que el lugar de descanso sea precisamente para descansar, es decir que esté lejos de electrodomésticos que aunque apagados siguen absorbiendo energía a su alrededor.
Ejercitar la memoria antes de ir a dormir, puede resultar ser una función cerebral óptima. Y por último tratar de recordar lo que hemos soñado, pues siempre lo hacemos pero lo olvidamos.